
En el costado de la lija, es decir, en el reverso, es posible encontrar información importante acerca del producto y para qué material se ha desarrollado y debe ser utilizado.
Puede ver más detalles en la siguiente tabla:
Aplicación | Granos | Esta Información puede variar de acuerdo a la superficie que vaya a trabajar |
Desbaste / Remoción | 36 al 60 | |
Nivelar / Semi-acabado | 80 al 120 | |
Acabado | 150 al 600 |
Es posible conocer la composición de una lija a través de las letras y de los números usados en su nomenclatura
Posición 1: | Indica el tipo de costado. |
Posición 2: | Indica el tipo de grano de la lija. |
Posición 3: | Indica si la capa que lleva el grano es cerrada o abierta. |
Posición 4: | Indica alguna particularidad de la lija. |
Al analizar la tabla abajo, es posible identificar la lija A257 es una lija con costado de papel ligero, hecha en grano óxido de aluminio marrón, y que posee capa abierta
Si tienes dudas, comenta en este post y te responderemos